top of page

 Desde su creación, la armas nucleares han sido el instrumento más potente para causar un genocidio y destrucción masiva, son prueba de esto los bombardeos ocurridos en Hiroshima y Nagasaki en Japón.  Tras descubrir la terrible acción y efectos colaterales de emplear dichas armas, la gran mayoría de los países del mundo han firmado el Acuerdo de No Proliferación Nuclear. El mismo ratifica a los países con asiento permanente del Consejo de Seguridad de la ONU como únicas naciones autorizadas a producir y almacenar ojivas nucleares con ciertas limitantes.

 

   Corea del Norte es una nación asiática que hoy día vive una dictadura. Se destaca en el ámbito internacional principalmente por su aislamiento del resto del mundo, y además por ser una nación que ha estado llevando a cabo pruebas con armamento nuclear en repetidas oportunidades en los últimos años. También han dado mucho de hablar los frecuentes desacuerdos con otros países como es el caso con Estados Unidos.

    El Consejo de Seguridad de la ONU en reiteradas ocasiones ha traído a discusión las prácticas con armamento nuclear que se realizan en el territorio norcoreano, instando al país asiático al cese de las mismas, y advirtiendo el incumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear que las mismas sugieren. Estas medidas evidentemente no han logrado erradicar la problemática, debido a que en las últimas semanas, la situación se ha vuelto a poner en alarma debido a la reanudación de las pruebas y a lanzamientos de misiles nucleares a espacios extraterritoriales de Corea del Norte, como por ejemplo el Mar de Japón.

 

    En vista de esta reincidente situación, el Consejo de Seguridad debe evaluar nuevamente la situación y las medidas anteriormente tomadas, ya que las mismas no han dado óptimos resultados, realidad que se evidencia en las acciones de Corea del Norte. Por tal motivo es imprescindible idear nuevas sanciones para poner fin al tema en cuestión, ya que, indiscutiblemente representa una amenaza a la seguridad de la comunidad internacional.

 

bottom of page