top of page

     La Carta Democrática Interamericana es un instrumento que fue aprobado en 2001 en una sesión especial de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima, Perú.  La misma fue creada con el fin de fortalecer y preservar  la democracia en los países miembros, entre los cuales figura Venezuela. El incumplimiento de lo establecido en el ya mencionado documento por parte de un Estado miembro, será motivo del cuestionamiento de su participación en la OEA.

    En Venezuela en el trascurso del presente año se han desencadenado situaciones muy polémicas, ente las cuales destacan las actuaciones de Tribunal Supremo de Justicia, tales como la destitución de tres diputados a la Asamblea Nacional, además de la sentencia emitida por los representantes del poder judicial, en la cual se revoca al parlamento de toda acción contralora sobre los Poderes Públicos y el Alto Mando Militar.

 

     Como consecuencia de lo sucedido, el presidente de la República Nicolás Maduro recibió una carta del Secretario General de la OEA Luis Almagro, en la cual el mismo expone el incumplimiento de la Carta Democrática Interamericana por parte de Venezuela, ya que los acontecimientos previamente establecidos representan una violación de la independencia de poderes y una injerencia del Estado en los poderes.

 

     También aclaró en el escrito que de no regularizarse la situación y Venezuela seguir incumpliendo con la Carta Democrática Interamericana, se vería en la obligación de tomar cartas en el asunto. La expulsión del país de la OEA limitaría y aislaría notoriamente a Venezuela en materia internacional en el ámbito político, económico y social. Esta situación acecha el futuro del país y de no tomar en cuenta las advertencias de Almagro y persistir la irregularidad en lo que a democracia se refiere en el territorio venezolano, las sanciones serán inevitables.

 

bottom of page